Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



100cia Increibles Sabías que

Una galaxia en colisión

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]

En la historia de la astronomía ha habido muchas colisiones, por ejemplo la cantidad de colisiones que se producen para formar un planeta, en la formación de un Sistema Solar, como el nuestro, la del cometa Shoemaker-Levy 9 contra Júpiter a principios de los 90, pero sin duda, una de las colisiones más impresionantes, y sin duda, la más grande conocida por el hombre es la colisión entre galaxias.

Lo que normalmente conocemos por galaxias que son de forma elíptica o enroscada en general (en su mayoria), aquí la vemos diferente. La llamada NGC 6745 de hecho, como se ve en la foto, nos muestra como resultado a dos galaxias que han estado colisionando durante cientos de millones de años.

En la parte inferior derecha de la fotografía (que puedes pulsar para hacerla más grande) está la galaxia más pequeña de las dos, que se está alejando tras el choque. La grande, de la fotografía, era una galaxia espiral norma, pero ahora ha sido «dañada» por este terrible choque cósmico. La gravedad es la que ha causado que la forma de estas dos grandes galaxias se haya distorsionado.

Aunque parezca que las estrellas que componen ámbas no han chocado directamente, el gas, el polvo, y los campos magnéticos han interactuado directamente. De hecho, la mancha de gas expulsada por la grande en la parte inferior derecha se ha convertido en una cuna donde se forman nuevas estrellas.

La galaxia NGC 6745 ocupa unos 80.000 años luz de largo, y está a unos 200 millones de años luz de distancia.

[tags]ngc 6745, galaxia, colisión[/tags]

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

02 Comments

  1. Kardo

    Creo que es hora de plantear una pregunta que me ha atormentado dia y noche… ¿Cómo puedo averiguar la distancia a la que está una galaxia de aquí? Si dicen que está a 200 millones de años luz, ¿cómo averiguan ese número taaaan grande?

    Ojalá alguien tenga una respuesta lógica para mi duda. Muchas gracias al que me responda.

    7 de noviembre de 2006
  2. Alex

    Aquí tienes la respuesta:
    http://es.wikipedia.org/wiki/Corrimiento_al_rojo

    7 de noviembre de 2006