Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Como la vida misma Increibles Noticiero Sabías que

Ceremonia Machitún para pedir nieve

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]5 media basada en 1 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Los que nos gusta el esquí bien sabemos lo que estamos sufriendo el cambio climático que sin duda está aconteciendo no sólo en España sino en el mundo entero. Desde hace decenas de años (o cientos en algunos casos) no se veía nevar tan poco en los Pirineos, ni que osos de medio mundo no hibernaran, que ciertas especies de pájaros no emigren o que no nieve en Nueva York en Navidad.

Muchos son las notas de prensa que se han publicado en los últimos meses que terminan con «… no había pasado desde hace 100 años», y es que sin duda, este año está siendo muy caluroso y puede que lo recordemos históricamente.

En Candanchú y Astún, estaciones de esquí de Aragón, y una de las pocas que ha podido abrir parcialmente, es visitada asiduamente por Juanjo, el creador de un blog llamado «desde Jaca» y que es de grandísima utilidad para los esquiadores de la zona. En él nos relata últimamente una curiosa hazaña invernal que han realizado: La ceremonia Machitún

La ceremonia Machitún se trata de una ceremonia Arcana en honor a los Dioses en época de sequía y, creo personalmente que en este caso viene como anillo al dedo, puesto que nuestro valle esta enfermo, ha perdido la armonía y el equilibrio y quizás estos ancestrales conjuros dedicados a ella la hagan recuperar su blanco esplendor.

Juan Salvatierra, originario de Chile y profesor de esquí en la Escuela de Esquí y Snowboard de Astún, junto con un grupo de compañeros y amigos pedimos en el ritual Machitún a esos Dioses lo que se suele hacer en su tierra desde hace cientos de años.

El Machitún nace en el Valle de Farillones (Chile) hace muchos años el Toqui (el brujo), dirigía unas palabras a su tribu haciendo ofrenda de lo más valioso de cada casa del poblado (en nuestro caso serán esquís, tablas de snow y un traje del director de la escuela) a los Dioses. Con esta ofrenda se hace una hoguera y «todos» alrededor del fuego bebiendo, cantando y mirando al cielo para pedirle esa nieve que no acaba de llegar.

[tags]nieve, pirineo, estación, esquí, invierno, frío, ceremonia, machitún[/tags]

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

08 Comments

  1. SantiNoBrain

    No creo en dioses, pero si nieva, por mi parte, me uniré a la ceremonia comiendo y bebiendo cuanto pueda.

    18 de enero de 2007
  2. Uri

    Pues todos deberíamos empezar a hacer la ceremonia de la lluvia y rezar todo lo que sepamos… es importante que se pueda esquiar para la gente que se dedica al sector, pero lo más preocupante será la falta de agua en verano ya que no dispondremos de reservas nivales…
    y continúan construyendo campos de golf en Murcia y el estado subvencionando los cultivos de regadío…
    ¡Que nos cojan confesados!

    Uri

    18 de enero de 2007
  3. k40s

    Ejem, pretender pedir a los «dioses» que paren el Cambio Climatico echando más humo a la atmosfera, jejej esto de las religiones… jejej

    18 de enero de 2007
  4. Caronte

    Curiosa version de un machitun, pero mas alla de comentarlo queria hacerte algunas correcciones:

    * Prinero el Toqui no es un brujo, si no que es la denominacion que se le da al lider de comunidades aliadas en tiempos de guerra, en este caso del pueblo Mapuche ya que esa palabra proviene de su lenguaje (Mapudungu).

    * Segundo un machitun es auspiciado por la Machi que vendria siendo la curandera o bruja (solo en el contexto magico de la palabra, ya que seria una persona que sirve de nexo con el espiritu de la naturaleza y no con el «mal»), y generalmente es mujer.

    * Finalemente el machitun es un ritual de sanacion, no es una peticion de bienestar (en este caso que se reestablescael «orden natural»: nguillatún), aunque entre los que no pertenecemos a esta etnia (principalmente los que no se han interesado de indagar en esta cultura) se ha extendido la segunda acepcion (de ahi el error del compatriota citado en el texto).

    Bueno espero les sirva (a los que se interesen por el tema claro) para conocer un poco mas a cerca de esta cultura que ha podido mantener sus costubres y su interesante forma de valorar su entorno, de la cual a mi parecer todos podemos sacar una buena leccion.

    Saludos.

    18 de enero de 2007
  5. metalgames

    (ya que he empezado a comentar, le cojo el gustillo) Quizas te interese Alex, aunque puede que ya lo sepas yo de todos modos te lo comento.
    Ultimamente, se oyen muchas investigaciones del clima etc etc. Cierto la estamos jodiendo a base de patadas en la boca a la naturaleza, pero lo que NO COMENTAN es que estamos en pleno proceso de «el niño» que comenzo hace unos meses(dura de 12 a 18 meses), todo lo que esta pasando es consecuencia del cambio oceanico-atmosferico que ocurre cada 7 años. Y este año se ha juntado el hambre con las ganas de comer, es decir que casi no hay reservas de agua para el verano, y con el niño las temperaturas aumentan MAS DE LO QUE DEBERIAN. Vamos, recapitulando, consumo exagerado de energia para aguantar el verano, mas contaminacion para producir energia, se agrava el problema de contaminacion… alguien le ve fin? Venga hacemos una porra, cuantos años nos dura el planeta… =D

    ostia que amarillista me ha salido el comentario xD

    19 de enero de 2007
  6. metalgames

    se me olvidaba, aqui teneis informacion sobre «el niño»

    http://www.prodiversitas.bioetica.org/des34.htm

    y aqui sobre su novia, «la niña»

    http://www.prodiversitas.bioetica.org/des34-2.htm

    los dos articulos se complementan.

    19 de enero de 2007
  7. vicentemovil

    Debo corregir que el nombre es Farellones
    xD

    Sorprendente la internacionalización del Machitún.
    Saludos desde Chile.

    22 de enero de 2007
  8. miguel

    Pues no se yo si esto de quemar plásticos es la mejor manera de invocar a la nieve????
    Un saludo desde SkiClass

    26 de febrero de 2008