Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



100cia Insensatos

Ciencia estúpida: cómo hacer un sandwich de bacon perfecto

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]En WalkBlog nos cuentan que el departamento de ciencias de la nutrición ha gastado más de 1000 horas probando 700 variaciones del tradicional sandwich de bacon y creen que por fín han descubierto la fórmula para hacerlo perfecto, y es la siguiente:

N = C + {fb (cm) * fb (tc)} + fb (Ts) + fc * ta

N=fuerza en Newtons utilizada para romper el bacon cocinado
fb=función del tipo de bacon
fc=función de relleno con condimientos
Ts=temperatura a la que se sirve
tc=tiempo de cocción

ta=duración del relleno con condimientos
cm=método de cocción
C=Newtons utilizados para romper el bacón sin cocinar

Esto me recuerdo cuando hicieron hace ya años la fórmula para calcular la fuerza necesaria con la que había que voltear una tortilla dependiendo de la sartén, brazo, peso y huevos utilizados. La ciencia al servicio de la estupidez. Podían emplear el tiempo, recursos y dinero en curar el SIDA, el cáncer, etc…

[tags]ciencia, estúpida[/tags]

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

04 Comments

  1. Martin

    Pero que mala onda que sos. Dejale a esa gente en paz.
    Algo que no tiene nada que ver con el tema, te acordas del post de National Geographic?, bueno, puso un link a tu blog en Clipmarks y fue un exitazo (El mejor de la semana); por eso hubieron tantos comentarios en ingles. Bueno, de nada.
    Tu blog esta muy bueno.

    10 de abril de 2007
  2. Alex Súbaru

    ¿Cobrarán por hacer fórmulas totalmente innecesarias? ¿Cómo habrá tenido la idea el científico? ¿Será un adicto a los sandwich con bacon? ¿Estará extremadamente rico?. Puff.. cuantas preguntas :S

    Deberían escribir un libro respondiendo estás y más para luego caer en algún examen de selectivo. Es una materia muy interesante.

    :X

    10 de abril de 2007
  3. fxuasli zoapqftl

    jkiay qaihv dbljn vepgcb vxiqfum rmfydj dpsqw

    1 de julio de 2008
  4. dsea

    no es aciiiiiiii

    13 de noviembre de 2009