Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



1IV+Q1000P

¿Hace falta tirar tanta luz por la noche?

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Esta claro que necesitamos la luz por la noche para poder ver, en las calles, parques, etc… Pero… ¿hace falta «tirar» tanta luz hacia arriba? Se ha demostrado por activa y por pasiva que muchas de las farolas de este país lanzan demasiada luz hacia arriba, desperdiciando energía y la propia luz. Todo esto es lo que perdemos y tiramos al espacio…

[tags]contaminación, lumínica, luz, noche[/tags]

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

04 Comments

  1. Carlos

    consideremoslos como mensajes por si nos están observando. ;-)

    9 de agosto de 2007
  2. carballo

    En teoria ya hay una normativa que marca exactamente como se debe de utilizar la luz (almenos la iluminacion publica) para que esto no ocurra. Pero como en todas las normativas, antes de aplicarla hay que hacer un estudio y tal y tal, y evidentemente, ese estudio no es obligatorio. Por lo tanto creo que solo han echo el estudio 10 o 12 ciudades de España,… mal vamos. Recuerdo haberlo leido en el 20Minutos (en papel) mientras viajaba en el metro.

    9 de agosto de 2007
  3. luquillasnano

    Siempre lo he pensado y no se si pasaria de verdad. Cada vez que dejan «basura espacial» tirada por ahi, ¿tambien dejarian tiarada la energia que lleva siempre la materia? y esa eneria no se podria recuperar ¿no? Y con la luz esta lo mismo, si la luz está apuntando hacia arriba ¿se perderia en energia toda la que salga de la atmosfera? no se, que son paranoyas mias que me dan a veces, pero tu que sabes de fisica, a ver i me las podrias aclarar :)

    9 de agosto de 2007
  4. nandross

    luquillasnano, la energía ni se crea ni se destruye se transforma entonces perderse lo que es desaparecer, pues no sería posible.

    Pero bueno, habrá que mirarlo por el lado bueno, si se especula con el suelo, se sabrá donde es gracias a estos mapas…jejeje

    Lo cierto es que es tal la cantidad de farolas instaladas que cambiarlas es un gran gasto.. lo que se puede hacer es en lugares nuevos poner eficientes, o las que se estropeen cambiarlas por unas mejores…

    11 de agosto de 2007