Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Mejoras para tu PC

Tu ciudad a vista de pájaro con Mapas de Live.com, comparativa con Google y Yahoo

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]5 media basada en 1 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Hoy ha cambiado de nuevo mi percepción sobre lo maravilloso de Internet. Muchos quizá lo conociérais anteriormente pero yo lo he descubierto hoy topándome de suerte con ello. Se trata de la competencia del archiconocido Google Maps, los Mapas de Live.com, el portal de Microsoft.

En este video explico primero cómo son y la ventana más peculiar que existe, luego continúo con un pequeño análisis de la competencia en Internet:

Las tres grandes opciones que existen en la red para ver mapas de todo el mundo son Google Maps, Yahoo Maps y Live.com. Cada uno tiene ventajas y desventajas respecto al otro aunque más o menos tienen todos los mismos usos cotidianos que sorprenden a todo el mundo. Según he podido comprobar cada uno de los tres en la ciudad de Zaragoza, una ciudad buena de ejemplo dentro de España, he llegado a estas conclusiones:

Google Maps, tiene la mejor vista aérea de todos en cuanto a extensión se refiere, ya que abarca muchísima parte de España a un buen nivel de profundidad. Madrid o Barcelona disponen del máximo aumento, y casi todas las principales de ciudades disponen de un punto menos, suficiente para navegar y disfrutar. Tiene un modelo relieve muy útil para mapas geográficos. En general el nivel de actualización medio es de hace unos 2 años.

Yahoo Maps, tiene (bajo mi punto de vista) el mejor grafismo y más claro para el tipo de mapa de calles, aunque sus fotografías aéreas dejan que desear muchísimo en calidad, en profundidad y en extensión, convirtiéndolo en el peor de los 3 hermanos.

Live.com dispone de muchísimo menos zona fotografíada desde el aire en dos dimensiones, lugar que Google ocupa como mejor, pero la calidad de la fotografía aérea de Live es algo superior. Incluso ciudades principales no están o están cortadas sin llegar a los límites de la ciudad, pero esto lo ha salvado con su vista de pájaro pues este tipo de vista llega prácticamente a lo que Google llega con su vista desde arriba, con la ventaja de que en Live tenemos los 4 puntos cardinales para elegir nuestro tipo de visión. Además sus fotografías son de hace apenas unos meses.

En general, Yahoo es el más pobre de todos, y Live.com, con su vista de pájaro (si te es más útil o más sorprendente que la conocida aérea normal) es mucho mejor que Google Maps, aunque éste sin duda es el que más ha fotografiado el mundo en general. Creo que los mapas de Live.com están ganando terrero aunque mucha gente los desconocía no sólo como vista de pájaro, sino su existencia, y se están dando mucha prisa en ir actualizando todas las ciudades son esas magníficas cuatro vistas de pájaro en cada uno de los puntos cardinales.

Me ha dejado impactado, y sin duda, son los que usaré a partir de ahora en muchas aplicaciones y capturas que necesito. A ver si Google se pone las pilas y combate de alguna forma esta impactante herramienta que he recién descubierto.

Por cierto, que a nivel de programación (API) creo, por lo que he podido ver preliminarmente, que las de Live.com es mucho más amplia y sencilla que la de Google, que ya era buena. Tengo que investigar algo más, pero tiene muy buena pinta.

[tags]mapas, google, yahoo, live, microsoft[/tags]

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

04 Comments

  1. kelevra

    Otra batallita más entre microsoft y google.
    Mientras no nos salpique mucho me sentaré a observar.

    14 de marzo de 2008
  2. NostromoADF

    Me alegra ver que Zaragoza ya está en la vista de pájaro, hace meses había unas cuantas ciudades de España, pero Zaragoza no estaba. En google maps no hay fotografías con el nivel máximo en España. Si lo pruebas lo verás. En otras ciudades europeas si que hay, por ejemplo Paris y por supuesto en Estados Unidos.
    Supongo que las avionetas que sobrevuelan por Zaragoza realizando diversas pasadas serían para los mapas de Live.

    14 de marzo de 2008
  3. KC Mraz

    Lamentablemente por ser de Microsoft mucha gente no prueba Live Search Maps (y otros servicios de Windows Live), no importa la calidad del servicio.
    Porque «Microsoft es el diablo y Google es nuestro Dios salvador»…

    14 de marzo de 2008
  4. Toniko

    Vamos a ver, Microsoft es una compañía como Apple y demás, pero, es como todo, aquí en españa está acusado Zapatero de tal…, pues lo mismo pasa con Microsoft, lo tienen acusado de copiarse con todo, parece que la gente les tiene manía ¿no?

    5 de septiembre de 2008