Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



100cia Sabías que

Rana de Surinam o Pipa

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]La Pipa o Rana de Surinam es el nombre común de un anfibio acuático que vive en los fondos fangosos de los ríos del este de Sudamérica. Es de color pardusco, tiene el cuerpo cuadrado y la cabeza triangular; alcanza una longitud de 15 cm. Sus dedos delanteros son largos y tienen la punta en forma de estrella. Los pies traseros son palmeados. Al contrario que la mayoría de las ranas y sapos, carece de lengua; se alimenta de peces pequeños.

Lo más curioso de este tipo de ranas son sus hábitos reproductores, muy poco comunes: el macho introduce los huevos fecundados en unas bolsas protectoras que hay en la piel del dorso de la hembra.

Unas semanas más tarde, los huevos se abren en el interior de estas bolsas y de ellos salen pequeñas ranas. En este video se puede ver ese momento de eclosión de los huevos en la espalda de la hembra:

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

06 Comments

  1. Laura

    Hace unos 8 años vi un reportaje sobre este sapo, y me produjo tanto asco que vomitaba solo de recordarlo. Tarde años en olvidar esa imagen, a si que no le voy a dar al video.

    Pon un aviso de que las imagenes no son apropiadas para personas sensibles por favor, o podrias crear un trauma a alguien.

    P.D. Yo esta noche seguro que tengo alguna pesadilla con esto.

    24 de marzo de 2008
  2. andy

    Yo tengo un par de ellas y se han reproducido y son bellisimas y no me da asco es algo genial de la naturaleza.

    15 de mayo de 2008
  3. Loreto

    A mi me paso lo mismo, la primera vez que vi esto fue en la tele y me dio tanto asco que no pude verlo, me tapaba con la almohada y estaba gritando de asco…lo he visto solo como 4 veces y cada vez que me preguntan que te da asco lo primero que recuerdo es la rana..ahora me da asco la palabra poro y cada cosa que se relacione con hoyos en la piel…wacala nunca lo voy a olvidar..y este video esta peor…y justo hoy lo vi en la tele por eso lo busque en internet…

    11 de julio de 2008
  4. lorena pamela

    jajajjajajajaaj mas que asqueroso es gracioso estaba por msn con mi amiga loreto y me mando esta pagina ahora no paro de verlo………..

    12 de julio de 2008
  5. anto

    son un asssco jajjajajajja

    5 de agosto de 2009
  6. Ana

    Vemos como la vida se abre paso, de un manera poco convencional!!
    Es una pasada!!!

    27 de enero de 2010