Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Como la vida misma

¿Quién se lleva la monedas que tiramos en lugares simbólicos?

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Existen muchos «pozos de los deseos» a lo largo del mundo y otros lugares simbólicos que según tradición o leyenda nos dan suerte cuando los alimentamos con nuestras monedas.

Uno de los ejemplos más famosos es el de la Fontana de Trevi, en Roma, donde se dice que, si tiras una moneda, es que volverás a la romana ciudad en el futuro. Pero ¿quién se lleva todas esas monedas?.

Normalmente se usan para potenciar el turismo del propio lugar donde está dicha fuente o pozo. Por ejemplo, en el caso de Roma, un año se usó para levantar un supermercado gratuito para pobres, ya que cada año se recogen en esta fuente cerca de 1.000.000 de euros. En otros casos sirve para restaurar o mejorar las instalaciones turísticas.

En otro famoso lugar, las autoridades no tienen ni tiempo de recoger los frutos, más que nada porque no hay una fuente o un pozo «difícil» de acceder. Este es el caso del centro de Moscú, conocido como «Kilómetro Cero», donde los visitantes tiran sus monedas como tradición.

En este caso son los niños y ancianas quienes se reúnen en dicho punto para abalanzarse sobre esas monedas y llevarse algo de «plata» a casa sin mucho esfuerzo.

En cualquier caso, podemos pedir siempre nuestros deseos por apenas unos céntimos. Como bien sabemos por Murphy, si se nos cumplen bien tendremos a ese lugar como «amuleto», y si no se cumplen, ni nos acordaremos de los 20 céntimos que regalamos… a alguien.

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

06 Comments

  1. carballo

    Vaya con las abuelitas. Pues la verdad es que si es un sitio turístico, da muy mala imagen a la ciudad. Pero bueno, cuando el hambre aprieta…

    26 de mayo de 2008
  2. anm81

    Joder, cómo está el patio… Lo malo de estas escenas es que me da pena, porque seguramente alguna de ellas sí que necesita esas monedas para poder comer.

    26 de mayo de 2008
  3. Hefesto

    [humor negro] ¿Nadie haría la broma de hacer como que tira una moneda pero en realidad tira un botón por ejemplo? [/humor negro]

    26 de mayo de 2008
  4. JAAC

    El año pasado estuve allí y el domingo viendo las fotos lo volvimos a recordar. Es impresionante. Totalmente organizado, las abuelitas comparten sus monedas entre ellas las que se pueden agachar mejor con las que no.
    Lo de que no dejen ni que lleguen al suelo sí que es un poco «triste», no sé hasta qué punto se consigue la suerte si la moneda no llega a caer…

    27 de mayo de 2008
  5. reberdi

    q esoOoOo K ESTUIDES NO TIENEN OFICIO OSEA

    25 de febrero de 2010