Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Increibles

Stanislav Yefgrafovich Petrov, el hombre que salvó al mundo

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]He de comentar que desconocía esta historia, que he leído en la brujula verde, que no puedo resistir comentarla, ya que la desconocía totalmente. Se trata de Stanislav Yefgrafovich Petrov , un personaje muy poco conocido, que muchos consideran el héroe más grande de la historia, pues salvó al mundo de una catástrofe nuclear en 1983, de una manera muy sencilla, utilizando la lógica y no haciendo absolutamente nada de lo que se esperaba que hiciera en estos caso. En aquel tiempo Petrov era el teniente coronel encargado de una estación soviética de satélites que vigilaban a los Estados Unidos.

Petrov

El 26 de septiembre de ese año los monitores de la estación dieron la alarma (el llamado «Incidente del Equinoccio de Otoño»): cinco misiles norteamericanos se dirigían a territorio soviético. Petrov sólo tenía que apretar el botón rojo para desencadenar la respuesta nuclear soviética. Y no lo hizo. En tan sólo unos pocos minutos tuvo que valorar la situación y llegar a la conclusión de que se trataba de un mal funcionamiento del sistema. Con una frase que se ha hecho famosa:

“La gente no empieza una guerra nuclear con sólo cinco misiles” (Stanislav Petrov)

Los soviéticos le obligaron a jubilarse y retirarse anticipadamente por no haber seguido el protocolo. Pero con su acción Petrov nos salvó de una guerra nuclear. Todo esto no se supo hasta 1998, cuando uno de los oficiales bajo el mando de Petrov que fue testigo de la situación publicó un libro donde contaba lo que había visto.

A Petrov le fue concedido el premio World Citizen Award de las Naciones Unidas. Un documental llamado “The Man Who Saved The World” (”El hombre que salvó el mundo”) será estrenado a finales de este año 2008. En él podremos ver una serie de entrevistas que Petrov concedió en su visita a EE.UU.

Hoy en día, Petrov se encuentra retirado del ejército y pasa sus días de una manera muy modesta en Fryazino, Rusia. Aunque no se considera un héroe por lo que hizo ese día,

No se si existe alguna estatua en su honor en algún sitio, pero de ser esta historia cierta (pues tiene toda la pinta de serlo) es digno merecedor de una, y dejo mi reconocimiento a un militar, que usó la cabeza y que no actuó como tal (menos mal).

Escrito por: Toni (Cosas Sencillas).

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Vistos recientemente...

08 Comments

  1. thorin

    Vi la historia de este hombre en «La dos noticias» (cuando presentaba el Mila) y me impresiono mucho, soy demasiado joven para recordar a la URSS pero todavía me impresiona de pensar que en menos de media hora se podría haber provocado en la guerra fría un ataque nuclear que hubiera devastado el mundo y ahora parece que nadie se acuerde de esa situación.
    La verdad es que su actuacion es muy admirable.

    25 de junio de 2008
  2. Toni

    En las dos partes hicieron algunas chapuzas que pudieron dar comienzo a lo que seguro sería nuestra última guerra.
    Cuando los aparatos para detectar misiles no eran tan sofisticados, en cierta ocasión EE.UU., confundió lo que eran una gran agrupación de gansos que emigraban, con un ataque de los rusos, falto poco para que se desencadenase una guerra.
    Pero mientras tengamos tal almacenamiento de ese tipo de armas no podemos estar tranquilos.

    26 de junio de 2008
  3. kelevra

    Esta todo muy bien.
    Solo una cosa.
    No todos los militares son como orangutanes, es una imagen que se tiene y no es real. Es como decir que España es toros, paella y sevillanas.
    Si todos los militares no fueran inteligente y tuviesen buen juicio las cosas irían mucho peor de lo que van, es más no irían.
    Solo pido un respeto a los militares y que conste que no soy uno ni tengo ningún familiar en el ejército.

    Un saludo

    26 de junio de 2008
  4. Shostakovich

    Una vez en una entrevista en un periodico español a un psiquiatra del que ahora no recuerdo el nombre, el entrevistado explicaba la historia de un oficial norteamericano que estaba al mando de un silo. Este hombre un buen dia empezo a desconfiar de sus superiores estaba convencido de que la union sovietica habia manipulado las mentes del alto mando usando sofisticados aparatos de guerra psicologica. Estubo a punto de «salvar» a USA de esa invasion apretando el boton… por suerte decidio ponerse en manos de especialistas, que le diagnosticaron esquizofrenia (tal vez tambien formaran parte del complot…)

    Gracias Stanislav gracias psiquiatra… seguimos vivos a veces de milagro…

    3 de julio de 2008
  5. Shostakovich

    Lo prometido es deuda:
    entrevistado, Edwin Fuller Torrey
    medio, La Vanguardia 16-10-2006 seccion «La Contra»

    3 de julio de 2008
  6. delivery

    este tipo es un crack

    28 de julio de 2008
  7. stanislav petkov de bulgaria

    yo como tengo el mizmo homra estoy contento por esta persona por eso estoy horguoso que me yamo como el . viva viva viva

    29 de octubre de 2008