Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Como la vida misma

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos?

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Estos día se está hablando mucho sobre la contaminación en China a raíz de sus Juegos Olímpicos de Beijing. Pero creo que es necesario que de vez en cuando veamos la realidad del lugar en donde vivimos, o sea que nos miremos el ombligo. Según he leído en Público, 20 millones de españoles respiramos aire contaminado, eso quiere decir que más de la mitad de los españoles respiramos aire contaminado, según un informe de Ecologistas en Acción, que estos días se está dando mucha difusión.

«La polución en el aire que respira el 53% de los españoles supera los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud”, asegura la ONG Ecologistas en acción, que ayer presentó en Madrid su informe sobre la calidad del aire en España durante 2007 .

Es necesario recordar el precio a pagar por dicha contaminación es la muerte prematura de más de 16.000 personas al año, eso significa la pérdida de esperanza de vida, según datos del Ministerio de Medio Ambiente.

La principal causa de la contaminación es el tráfico, aunque “también hay que destacar la influencia de determinadas instalaciones industriales” señala la citada ONG.

¿Cuál es la zona más contaminada de España? Por comunidades, los habitantes de Madrid son los más afectados: el 80% de los ciudadanos respira aire contaminado, dice la ONG.

A Madrid le sigue Extremadura, donde el 70,5% respira aire contaminado, País Vasco (67,1%), Cataluña (64,3%), Asturias (63,2%), Cantabria (58,5%), Murcia (55,7%), Aragón (50,4%), Andalucía (49,02%), Comunidad Valenciana (30,5%), Castilla y León (27,5%), Navarra (21,4%) y Castilla-La Mancha (19,6%).

Los efectos de la contaminación atmosférica se traducen normalmente en pérdida de esperanza de vida, que en el caso de los madrileños se puede cifrar entre tres meses y dos años. El número de muertes prematuras causadas por la mala calidad del aire se va a multiplicar por cuatro en las próximas dos décadas, si no se hace nada pronto para frenar la degradación del medio ambiente.

Ecologistas en Acción viene denunciando de forma reiterada la superación de los valores límite desde el año 2002, cuando entró en vigor. parece ser que los poderes públicos siguen haciendo la vista gorda frente a este serio problema.

¿Cuál es la solución? La solución sería reducir la cantidad de vehículos en circulación, así como su velocidad, e impulsar las energías renovables y por supuesto obligar a pagar a quien contamine.

¿Qué estamos dispuesto a sacrificar para que nuestro aire no termine por matarnos?

Escrito por: Toni (Cosas Sencillas).

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Vistos recientemente...

05 Comments

  1. Jacob Fernández

    Deberías ver la polución en países como México y España se quedaría en bragas. Me hago una pregunta: ¿si los madrileños pierden entre tres meses y dos años, cuánto pierden en China o México?

    Un saludo desde el sur.

    9 de julio de 2008
  2. Lek

    Bah, esos ecologistas son unos alarmistas. Lo que de verdad hace bajar la calidad de vida es que alguien fume a tu lado por la calle. Que es verdad, que lo dice el ministerio de la verdadsanidad

    9 de julio de 2008
  3. Arco_Cigomatico

    PaVaya pandilla de incompetentes los de Ecologistas en Acción. Hay una cuña radiofónica sobre una agencia de viajes que dice «¡Hay que viajar másss!! Pues eso es lo que le recomiento antes de publicar informes como ese. Si todos los datos del estudio tienen la misma fiabilidad que los dados para Extremadura, que es lo que me temo, su valor es nulo. Puro alarmismo.

    Esto es lo que han hecho: toman muestras cerca de alguna industria que contamina y luego lo extrapolan a TODA Extremadura. Geniales los chicos.

    Lo gracioso es que cualquiera con 2 dedos de frente y que conozca Extremadura se habría dado cuenta que era imposible que sea la 2ª Comunidad más contaminada de España.

    Lo dicho, se han cubierto de gloria con el estudio.

    Un saludo.

    14 de julio de 2008
  4. ELIZABETH

    Estos día se está hablando mucho sobre la contaminación en China a raíz de sus Juegos Olímpicos de Beijing. Pero creo que es necesario que de vez en cuando veamos la realidad del lugar en donde vivimos, o sea que nos miremos el ombligo. Según he leído en Público, 20 millones de españoles respiramos aire contaminado, eso quiere decir que más de la mitad de los españoles respiramos aire contaminado, según un informe de Ecologistas en Acción, que estos días se está dando mucha difusión.

    «La polución en el aire que respira el 53% de los españoles supera los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud”, asegura la ONG Ecologistas en acción, que ayer presentó en Madrid su informe sobre la calidad del aire en España durante 2007 .

    Es necesario recordar el precio a pagar por dicha contaminación es la muerte prematura de más de 16.000 personas al año, eso significa la pérdida de esperanza de vida, según datos del Ministerio de Medio Ambiente.

    La principal causa de la contaminación es el tráfico, aunque “también hay que destacar la influencia de determinadas instalaciones industriales” señala la citada ONG.

    ¿Cuál es la zona más contaminada de España? Por comunidades, los habitantes de Madrid son los más afectados: el 80% de los ciudadanos respira aire contaminado, dice la ONG.

    A Madrid le sigue Extremadura, donde el 70,5% respira aire contaminado, País Vasco (67,1%), Cataluña (64,3%), Asturias (63,2%), Cantabria (58,5%), Murcia (55,7%), Aragón (50,4%), Andalucía (49,02%), Comunidad Valenciana (30,5%), Castilla y León (27,5%), Navarra (21,4%) y Castilla-La Mancha (19,6%).

    Los efectos de la contaminación atmosférica se traducen normalmente en pérdida de esperanza de vida, que en el caso de los madrileños se puede cifrar entre tres meses y dos años. El número de muertes prematuras causadas por la mala calidad del aire se va a multiplicar por cuatro en las próximas dos décadas, si no se hace nada pronto para frenar la degradación del medio ambiente.

    Ecologistas en Acción viene denunciando de forma reiterada la superación de los valores límite desde el año 2002, cuando entró en vigor. parece ser que los poderes públicos siguen haciendo la vista gorda frente a este serio problema.

    ¿Cuál es la solución? La solución sería reducir la cantidad de vehículos en circulación, así como su velocidad, e impulsar las energías renovables y por supuesto obligar a pagar a quien contamine.

    ¿Qué estamos dispuesto a sacrificar para que nuestro aire no termine por matarnos?

    6 de julio de 2009
  5. petra

    me gusta mucho la pagina ^-^ T-T =D

    13 de octubre de 2011