Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



"Personalissimo" 100cia 1IV+Q1000P

Más de 14 años … 5000 fotos

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]

Le ha tocado al Bucle de Barnard alrededor de la Nebulosa Cabeza de Caballo, a esta preciosidad de fotografía astronómica, le ha tocado ser la foto 5000 en el proyecto de Observatorio.

Más de 14 años, con traducciones diarias de las fotos de la NASA, han conseguido congregar una biblioteca de, hoy exactamente, 5000 fotos.

Miro atrás y es uno de mis más viejos proyectos, junto con AstroRED, el portal de astronomía que lo engendró, y como «abuelo de Internet» me doy cuenta de cómo han cambiado las cosas ;)

No se yo si seguiré cuando lleguemos a 10.000 (y lo más importante, si seguirán los de la NASA), pero ya estoy orgulloso con el trabajo hecho por todos los que han aportado a Observatorio su granito de arena, traduciendo, comentándo, o simplemente disfrutando de una visita al Observatorio del Universo.

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

05 Comments

  1. Rocío@LG

    Es un gran proyecto, enhorabuena.

    24 de febrero de 2009
  2. lucerito

    Hola a todos:
    Alex felicitaciones por haber llegado en el día de la fecha a las 5.000 imagénes en Observatorio.info.
    Nunca me voy a olvidar de 86.400 por que gracias a esta página, buscando en ella mapas antiguos ví el cartelito de AstroRed y desde ese momento las sigo todos los dias, deleitandome con las imagénes y aprendiendo de los comentarios que en ella se buelcan todos los dias.
    Alex :para mi eres el astronomo del año.
    Oscar ;)

    24 de febrero de 2009
  3. JANE

    Enhorabuena. Mucha veces pasas por el lector de feeds a toda mecha, como el que mira una revista en el dentista pero de repente algo te llama la atención y te das cuenta de la gran cantidad de esfuerzo y de cariño que la gente pone en eso que tú apenas valoras. Esta vez me he dado cuenta de que estaba siguiendo a alguien grande, que le pone mucha dedicación y que la mayoria de las veces consigue un post que logra engancharte hasta el final. Enhorabuena otra vez. Sigue así

    26 de febrero de 2009