Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Insensatos TV y Cine

Cómo nos gusta el morbo

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Estaba merendando y me he puesto «El Diario», uno de los programas más morbosos y sensacionalistas de la cadenas más morbosa y sensacionalista (Antena 3), y me he quedado (de nuevo) asombrado por lo morboso y sensacionalista que son en ese programa.

Contaban la historia de una chica que estuvo en una relación espontánea con un chico. Pasaron los años, ella no se puede olvidar de él, y el ha rehecho su vida. Claro, ella se entera en el programa ahora que tiene una relación y que no quiere saber nada de ella.

Cuando van enfocando a esta mujer suelen poner titulares abajo (técnicamente se llaman «galletas televisivas»), y en ella ponía «Acaba de conocer que el chico del que estaba enamorada ya tiene pareja y no la quiere». … ¡Y como nos gusta el morbo! Os imagináis a la pobre chica viendo la retransmisión que alguien le habrá grabado porque «ha ido a la tele y es un recuerdo». Es como decirle en la cara «¡eres una perdedora, que no te quiere y que te olvides de él!» y parece que el público disfruta viendo sufrir a las personas en televisión.

Ya saco a relucir también el nuevo programa de Telecinco de «La caja», en donde cada semana intentan buscar la historia más conmovedora para contarla desde el punto de vista más morboso. Esta semana han llevado a una de las supervivientes del 11 de marzo (por cierto, mi pésame y recuerdo a quienes perdieron a algún ser querido en esta masacre de hace ya años, pero que no se olvida). Es impactante cómo «tuercen» la entrevista para ver cómo esta persona sufre y llora. Y cuanto más grande sea la lágrima cayendo por la cara, mejor… y cuanto más cerca sea el plano mejor, y cuanto más rebuscadas sean las preguntas para sacar la sangre mejor.

Y así es prácticamente toda la televisión de la tarde y noche de Antena 3 y Telecinco principalmente. Lo que me da asco es que desgraciadamente si están ahí es porque hay demanda… y eso es lo triste, que mucho nos quejamos de la programación pero la gente la sigue viendo.

Afortunadamente, mi «visionado» de ahora fue fortuito, suelo esperar a que empiece Password (en Cuatro) para tomarme la merienda y al menos pasarlo mejor que viendo a gente sufrir.

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

11 Comments

  1. manachuel

    Siempre nos quedará Buenafuente…

    11 de marzo de 2009
  2. Fashion

    Tengo un amigo al que llevan 3 semanas llamando para que vaya a ese mismo programa, porque hay alguien que tiene algo que decirle… y el muy… no quiere ir!

    Me muero de ganas por saber que es!! Me encantaría verlo allí y echarme unas risas a su costa :)
    En fin seguiré intentando convencerlo!!!!!

    11 de marzo de 2009
  3. brit

    Podría decirte unas 50 cosas que podrías hacer antes que ver El Diario. No tienes excusa, pero ninguna xD.

    11 de marzo de 2009
  4. Skr

    Jajaja galletas televisivas?

    Qué gracioso tecnicismo. Acá en México les decimos simplemente «supers».

    De nada.

    12 de marzo de 2009
  5. Javi

    «…Es como decirle en la cara «¡eres una perdedora, que no te quiere y que te olvides de él!» y parece que el público disfruta viendo sufrir a las personas en televisión»

    No es «como decirselo…» es decirserlo en «zas!! en toda la boca». Sensacionalistas puede que sean, pero pena por la gente que va alli no me da ninguna. Ir a un programa a ventilar tus problemas amorosos, familiares, etc es de perdedores a todas luces.

    12 de marzo de 2009
  6. Loli

    Desde luego que el morbo vende,es ese punto de curiosidad o «chafardeo» por la vida del otro.Como todo en la vida es cuestión de elegir, quien quiera ir a ventilar sus problemas y quien quiera verlo. Lo de la caja también me parece muy heavy, no entiendo como la gente se atreve a mostrar su parte más intima delante de todo el mundo.Hay gente para todo..

    12 de marzo de 2009
  7. Alex

    Loli … ¿que como la gente se atreve a mostrar su parte más intima delante de todo el mundo? … muy fácil … POR DINERO

    12 de marzo de 2009
  8. spasmos

    Aunque fuera de tema o de lugar…¿¿Que horario de trabajo hace el web master(Alex) para poderse tomar la merienda viendo la tele??

    Solo la curiosidad….

    12 de marzo de 2009
  9. miquel

    Alex,

    En el programa seran morbosos, seguro que si, pero los que nos lo hemos mirado alguna vez, tambien lo somos, no? Y si no porque te quedaste mirandolo? Por el conocimiento cientifico que habia en el?
    Lo digo porque solemos poner las frases en tercera persona cuando muchas veces podrian estar en primera. Somos morbosos muchos no solo los del programa. Solo que los del programa, ademas de morbosos, no tienen escrupulos.

    Un saludo

    13 de marzo de 2009
  10. Lucía

    Sencillamente no hay que mirar televisión ¿Por qué todos miran tanta televisión? Nos ahueca, nos derrite, nos intoxica y llena de agujeros enormes y negros en el medio de la frente. Acá en Argentina la tele se está volviendo una basura. Yo no puedo creer tampoco cómo puede generar tanta curiosidad. Miro televisión cuando necesito dejar de existir, de pensar y de moverme, así que me imagino la gente que hace este ritual vaciador cuando merienda, ¿qué le queda de la merienda? nada… ¿has podido disfrutar de tu café, has podido tener coniencia de cada sorbo, delicia entre tus labios? ¿Por qué las personas no disfrutan más de los actos cotidianos y sencillos de nuestras vidas? En cambio mirar la televisión, estar en la computadora (me incluyo, utilizo mucho la computadora, instrumento que nos acostumbra a tener todo rápido sin siquiera ver el proceso de formación de ese algo. En cualquier momento el café lo beberemos con solo hacer un click)… ¡Dios! ¡son las cosas que nos van transformando en objetos inanimados! ¡y no! nosotros somos objetos animados. somos el objeto que muestra lo que sentimos o queremos. somos un objeto bello al que tratar bien, dulce cuerpo el de los seres humanos, acariciable. acaricien el alma cotidianamente, verán cómo les hará no querer ver la humillación ajena o una diversión en gente que no acaricia su alma nunca.
    Si tan solo pudieran encontrar esa alegría que los hace no necesitar de la televisión…
    en fin, un saludo desde Buenos Aires,
    Lucía

    17 de marzo de 2009
  11. you

    me parece que no as visto el juego de tu vida
    jaja
    a donde iremos a parar…

    24 de marzo de 2009