Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Mejoras para tu PC

VLC se acerca a su primera versión definitiva

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Siempre que he tenido que recomendar algún visor de videos ha sido, desde hace mucho tiempo, sin duda VLC, un programa tanto para Mac o PC, que te hace olvidarte de problemas cuando tienes que ver o escuchar algo. Antes de emplearlo solía tener los típicos problemas de no poder ver un video determinado porque estaba grabado con un «formato raro», o no poder escuchar una canción.

VLC nunca me ha dejado tirado con ningún archivo multimedia. Tenéis aquí la lista oficial de formatos que permite (probablemente muchos de ellos no los habrás ni oido).

Para mi es una descarga imprescindible en un ordenador, con lo que solucionas todos los problemas multimedia de un plumazo. Muy apto desde para ver series en DivX en audio original si tienes los subtítulos, o ver un DVD original, o escuchar música … un todo en uno multimedia con un 10 de nota.

Dentro de poco se lanzará su versión primera definitiva, la 1.0. Yo lo llevo usando desde que era 0.6 o 0.7, y siempre me ha parecido un programa avanzadísimo. Por cierto, que me acabo de enterar ahora mismo que tiene skins ;)

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

06 Comments

  1. Vedia

    Hasta que no sea capaz de utilizar los dos nucleos del ordenador, para mi será un reproductor inacabado e incompleto.

    Porque reproducir contenidos a 1080p se hace cada vez más, y no todos los ordenadores tienen la potencia suficiente para hacerlo con la fluidez necesaria.

    Vamos, que parece mentira que llevemos siglos ya con los procesadores de doble nucleo en el mercado, y por ejemplo para Mac sólo conozco Plex como reproductor que usa toda la potencia de los dos nucleos si es necesario.

    16 de mayo de 2009
  2. Alejandro

    no termina de cerrarme este programa,

    17 de mayo de 2009
  3. WaR

    Yo también lo uso y qué casualidad que hace poco descubrí también que tiene skins.

    Siempre he usado la interfaz esa sosísima que trae.

    17 de mayo de 2009
  4. eko

    a mi como reproductor de música no me gusta nada de nada. yo tb lo conozco desde hace mucho… le metes una loncha de mortadela en la disquetera y es capaz de sacarle algo aunq sea sólo un re sostenido

    17 de mayo de 2009
  5. Alex

    jajajajajaja, lo probaré eko :D

    17 de mayo de 2009
  6. Yo

    Yo creo que mucha gente usa VLC más por desconocimiento que por lo bueno que sea (por el tema de que acepta los subtítulos).

    Creo que Media Player Classic Home Cinema + FFDShow Tryout es con diferencia la mejor solución, además de usar cuantos cores tenga tu procesador y disponer de mil formatos de salida diferentes, customizaciones y filtros de una manera mucho más accesible y ordenada que VLC.

    19 de mayo de 2009