Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



100cia

Ver online el impacto del LCROSS en la Luna

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Aunque los americanos tendrán que levantarse de madrugada para verlo, aquí en España a eso de las 12 del mediodía de este próximo viernes 9 de octubre podremos ver lo que se ha calificado como el «bombardeo lunar».

Nada más lejos de la realidad, los seres humanos vamos a estrellar deliberadamente un artefacto contra la Luna, en este caso el Lunar CRater Observation and Sensing Satellite (LCROSS), que desde su creación ya estaba destinado a impactar con la luna como otros tantos satélites artificiales humanos lo han hecho en el pasado, aunque no era su objetivo principal.

Será en una de las infinitas páginas de la NASA donde podrás ver el evento en directo y ver lo que pasa.

El objetivo principal de la sonda es confirmar la presencia de agua en nuestro satélite, como parte de los preparativos previos para el retorno humano a la Luna.

El viernes se lanzará contra la Luna el módulo Centauro; última etapa del cohete empleado para propulsar la sonda hasta la órbita lunar. Se espera que el impacto del módulo, de 2.249 kg de peso, y a una velocidad cercana a los 9.000 km/h, haga saltar una importante cantidad de material de la superficie, parte del cual estará caliente y se volatilizará. La sonda LCROSS seguirá la trayectoria del módulo Centauro, tomando datos sobre el material eyectado por el impacto, y finalmente colisionará también sobre la superficie lunar 4 minutos después, creando una nueva pluma de materiales que se estima que alcanzará una altura de 6 km.

Se espera que los datos obtenidos por la sonda permitan despejar la incógnita sobre las posibilidades de disponer de agua en futuras colonias en la Luna.

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

06 Comments

  1. miguel

    y me pregunto yo, si van a crear una nube de polvo que sale disparado, eso se quedará alli no? flotando, inmovil porque no hay gravedad, verdad? que pasa con esa nube, se quedará asi para siempre? que me aclaren esto con que derecho modifican la superficie lunar.

    7 de octubre de 2009
  2. manu

    parecen interesantes estas iniciativas de la nasa, estoy seguro de que mucha gente se interesada en la astronomía empezó co alguna de estas curiosidades o novedades para luego profundizar

    8 de octubre de 2009
  3. Norick

    Miguel, no me hagas mucho caso, pero desde mi punto de vista, no consigo ver el polvo que levantaron los demas impactos que tiene la luna, a lo mejor es, por que en la luna si hay gravedad, aunque sea 6 veces menor que la de la tierra pero haberla hayla, si no los astronautas al saltar no volverian a caer en la luna…

    Y ya que lo preguntas, se creen con el derecho de poder modificar la superficie lunar, por la misma razon que crees tu que no deban hacerlo, con la diferencia que ellos tienen los medios para hacerlo, pero tu no tienes los medios para impedirlo…

    8 de octubre de 2009
  4. alejandro

    miguel, la nube no va a quedar ahi inmovil porque SI hay gravedad. La luna es más chica que la tierra por lo tanto tiene menos gravedad pero aún así tiene gravedad como todos los cuerpos celestes. Y si la luna mágicamente no tuviera gravedad, el polvo sería atraido lentamente hacia la tierra.

    9 de octubre de 2009
  5. arnaldo

    es muy dificil que llegue a la tierra el polvo lunar que tonteria miguel eso no va a pasar, si un asteroide apenas llega o casi no llega a nuestra superficie menos llegaria el polvo, un impacto tan pequeño e insignificante como ese no afecta en absoluto a nuestra luna es mas esto podria ser un gran descubrimiento cientifico de la historia gracias

    10 de octubre de 2009
  6. damian

    a mi me parece exelente lo ke hacen.. en vez de estar criticando deberiamos aprender y estar atentos.. yo lamento no haber podido llegar con mi telescopio para poder verlo!! saludos!! no nos dedikemos a criticar porke si nomas!!

    10 de octubre de 2009