Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



(In)Seguridad 1IV+Q1000P Como la vida misma

¿Todo es fake?

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]1 media basada en 1 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Es el anuncio de una televisión HD pero os muestro el vídeo por otras razones. La primera es que es divertido, vale, pero, ¿os habéis fijado que lo que antes era «fácil» de retocar en una fotografía con Photoshop por ejemplo, ahora lo hacen casi con la misma facilidad para el vídeo?

El vídeo presenta una dificultad añadida a la hora de retocar y es la cantidad de fotogramas que hay que retocar y que hay que ser acorde al movimiento de la cámara, además de los otros factores de un retoque normal estático como son iluminación, integración en el entorno, etc.

Vivimos ahora una era Internet en la que existen muchísimos fakes (bromas, engaños, contenidos falsos) y es por la facilidad que hay hoy en día de realizar un retoque digital tanto de foto como de vídeo. A veces el sentido común nos dice que es falso cuando realmente no lo es (en el anuncio siguiente obviamente es falso todo), pero… ¿sabemos de verdad distinguir la realidad de la ficción hoy en día?

He visto a muchísima gente aventurarse rápidamente a comentar que una imagen/vídeo es un «fake» simplemente porque «no se lo creen» sin pararse a pensar realmente si es posible o no. Otros retoques están tan bien hechos que engañan incluso a otros retocadores digitales. Es muy complicado a veces decidir lo que es real y lo que no, más aún cuando se ha alcanzado un nivel de perfección bastante decente.

Aquí, en 86400, he publicado muchas veces algún fake y mucha gente se lo ha tragado, e incluso, mejor aún, he publicado otras cosas que no eran fake y mucha gente comentaba su incredulidad. Estamos sin duda ante un efecto de «magia» que divide la opinión de las personas, pero normalmente existen dos grandes grupos que diferenciar: aquellos que viven de la ilusión y, aunque se lo crean inocentemente, disfrutan de algo; y otros que deciden adelantarse a su sentido común y promover el fake en todo aquello que se escapa un poco de la normalidad.

Yo prefiero pecar de inocente a veces y pasarmelo bien. Pero bueno, se a ciencia cierta, que la mosca de este anuncio no es real :D

[tags]fake, video, real, ficción[/tags]

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

03 Comments

  1. carballo

    Pues si, la verdad es que hay veces en las que lo «fake» canta por su poca credibilidad. El monstruo del lago ness es un fake? pues hombre, podria serlo, pero muchos vivimos con la ilusion de que no,.. yo, por mi parte, me paso horas viendo la webcam que publiqué en mi blog. Tal vez sea cierto, tal vez no, pero hace gracia creerlo.

    27 de diciembre de 2007
  2. Teseo

    a decir verdad, el piercing, los hilillos de saliva y los pechos de la modelo son «practical effects», efectos hechos con materiales reales, que suceden delante de camara… el piercing es simplemente un piercing enorme de prostetics (Suelo usar el vocabulario de fx en ingles en el trabajo, asi que ahora mismo no se como se dice en castellano), pegado con cola a la cara de la modelo. los hilillos de baba es probable que sean algun tipo de sustancia pegajosa, y los pechos son unos sujetadores que tienen un pequeño motor a la espalda y pulsando un boton de control remoto se hinchan con esa forma. Solo hay que mirar los laterales de los pechos mientras se hinchan en el video para darse cuenta.

    por otro lado, los pelos de la nariz son 3d, integrados con la imagen real mediante motion tracking, lo mismo que la mosca.

    27 de diciembre de 2007