Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Como la vida misma

Hombres de la Tierra

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Acabo de ver un documental de National Geographic en La Sexta (por cierto, que es lo mejor que veo de TV en la semana, los sábados y domingos por la mañana desde las 8 a las 11 más o menos). Hablaban de los Masái, y en concreto centraban el reportaje en la vida de un hombre.

Contaban que ese hombre había tenido la suerte entre todos sus hermanos de ir a la escuela. Aprendió y se fue EEUU, donde fue a la Universidad e incluso realizó un master. Cuando vuelve, es honorado por toda su familia, y el poblado realizan un ritual que lo convierte de hombre de menor rango a un hombre de mayor rango.

En el ritual, le rapan la cabeza, y se la ungen en leche, porque significa la unión de los Masái con el ganado, que es lo que sustenta a la tribu. Le ponen pendientes en sus orejas perforadas desde pequeño. Se viste con ropas especiales. Luego cogen una vaca y la asfixian, cortan la papada y la usan como recipiente para unir la sangre del animal con cerveza y leche, y todos los ancianos y guerreros en la ceremonia beben de ese mejunje. Utilizan el estómago del animal para sentarse el, su madre y su mujer para otra parte de la ceremonia. Luego bailan todos juntos.

Viendo el documental lo primero que se me venía a la cabeza es lo raro de este pueblo y lo curioso de sus ceremonias y actos, pero pocos segundos después consigo darme cuenta de que son tan raros como nosotros mismos.

Una historia similar en nuestra cultura sería un hombre que se va a estudiar a otro país y vuelve a casa por navidad para celebrar con los suyos una fiesta pagana cristiana. En dicha fiesta todos se visten bien y se ungen el pelo con champús especiales de frutas (no diré marcas :P). Alguno de los invitados vienen con algún abrigo de bisón, o un bolso de piel de cocodrilo. En el banquete uno de los manjares son morcillas (sangre y arroz, recordemos). Los ancianos y el recién llegado son tratados de manera especial.

¿Que diferencia hay? … Todos somos hombres de la Tierra.

P.D. Os recomiendo ver La Sexta sábados y domingos por la mañana, con documentales de National Geographic muy interesantes. Siempre se aprenden cosas nuevas mucho más interesantes que las relaciones que tienen los famosos entre sí.

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

03 Comments

  1. kl0x

    viva el Digital+, con su Viajar, Discovery Channel, Historia, National Geographic.. que gusto oyes

    11 de enero de 2009
  2. Dan

    Es curioso, tanta repulsión hacia las otras culturas y al fin y al cabo hacen lo mismo pero cambiando los elementos…

    11 de enero de 2009
  3. andrecif

    Vison es con V

    http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=vis%C3%B3n

    12 de enero de 2009