Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Blogs e Internet Las Listas

Google Earth te acerca la pintura

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]

Y tanto que te la acerca. Estos trazos que veís aquí es nada más y nada menos que el ojo del principal protagonista en la gran obra de Goya «Los Fusilamientos del 3 de mayo«, un cuadro que siempre me ha gustado, aunque no me gusta mucho el arte.

El ojo derecho de esta pobre persona que va a ser inmediatamente fusilada se ve aquí con todo lujo de detalle, y es que Google Earth ha publicado unas cuantas obras del museo del Prado en su sistema Google Earth.

Tienen una resolución impresionante y permiten por ejemplo ver cómo Goya con apenas unos cuantos trazos de negro y blanco es capaz de pintar un ojo que muestra tristeza, pide compasión y huele la tragedia que le espera en unos segundos.

La verdad es que te acerca el arte de otra forma distinta y puedes ver detalles que nunca podrías a observar ni estando delante de la obra en el Prado, ya que a veces no te dejan acercarte tanto a los cuadros. Como es el caso de El Jardín de las Delicias, una de mis obras favoritas y que tiene todo lujo de detalles en la versión digital, pudiendo ver a cada uno de las decenas de personajes que se encuentran en esa obra de arte.

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

04 Comments

  1. eko

    jajaja, q curios, ayer cuando lo vi en yonkis me fui a ese cuadro y despues de ojearlo un poco por encima me acerqué al mismo ojo que estás poniendo tú hoy en tu blog… curioso, curioo…

    21 de enero de 2009
  2. Alex

    De curioso nada, ¿de verdad no te has dado cuenta como ayer fui a tu casa, te coloqué un casco de ondas cerebrales y leí tu cerebro?

    21 de enero de 2009
  3. IALZA

    Muy buenas Alex y cia.,ya conocía la iniciativa -me parece fantástica- y aprovechando que mencionas tu gusto por ese cuadro en particular, me permito recomendar/te el libro de Arturo Pérez Reverte «Un día de cólera»… sencillamente impresionante, debería ser libro de estudio o lectura en los colegios.

    sl2 :-)

    21 de enero de 2009
  4. eko

    pues entonces aclarado el tema de los plagios de entradas y la ausencia de fuentes… ya sabemos que alex pone en su blog lo que yo tengo dentro del celebro… Que a gusto quedará la inmensa mayoría de detractores tuyos al saber q realmente plagias… jeje

    21 de enero de 2009