Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Blogs e Internet

Las redes sociales temáticas se abrirán paso

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]

Las comunidades ya existen. En lugar de eso, piensa cómo puedes ayudar a esa comunidad a hacer lo que quiere
Mark Zuckerberg

Parece curioso que Mark, creador de Facebook (más de 100 millones de usuarios), haya dicho esto más aún cuando está teniendo todos esos problemas de privacidad que últimamente están tambaleando los cimientos de Facebook, una empresa que muchos creen que no llegará muy lejos de la forma que está creciendo.

¿Será Facebook una de esas empresas «base» para encaminar otras grandes ideas? Hay muchos proyectos en Internet que han tenido enorme repercusión y que al cabo de un tiempo han caído, dando paso a segundas o terceras «versiones» mejoradas del mismo producto que han calado mucho mejor.

Lo cierto es que Facebook está «aparentemente» en un pico de éxito, pero creo que es la que ha dado, y está dando pie a , precisamente, dar rienda suelta a la mente con la cita que dijo su propio creador.

Pasó con los portales hace mucho tiempo. Empezaron los genéricos (Terra, Ya, Ozú, Hispavista …) y años después daron paso a los temáticos, con más especialización y dedicación. Ahora pasará con las redes sociales. Está Facebook, con millones, pero poco a poco se crearán específicas de distintos temas que serán mucho más potentes.

Lo ideal en estos casos es poder utilizar estándares que unan todos los recursos importantes básicos que construyen un proyecto web, como los que están apareciendo de manera muy acertada estos últimos tiempos: OpenID, OpenSocial …

Este año creo que es un punto de inflexión en Internet, como fue el 98, o el 2002…

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

04 Comments

  1. Álvarez del Vayo

    Es posible que las redes se especialicen como comentas pero, ¿no haría eso que se perdiera aprte de su potencial al poder aglutinar a gente de toda índole?

    Yo creo que habrá redes nuevas temáticas, pero que las generalistas seguirán existiendo.

    27 de febrero de 2009
  2. Darkhogg

    QUESTION:
    qué ocurrió tan importante en 1998 y en 2002??
    pregunta de ignorancia, no era muy lúcido en aquellos tiempos (7 y 11 años respectivamente)

    27 de febrero de 2009
  3. josito

    lAS redes irán especializándose y nada será como ahora gracias alos móviles y la posibilidad de conectarnos desde cualquier sitio rápido y de forma segura

    28 de febrero de 2009
  4. Rodolfo Llanos | www.soloingles.com

    Facebook ha desmotrado lo importante de cargar datos reales en una base de datos, despues de 15 años de internet, recien ahora aparece alguien que organiza esos datos y permite que el mundo se conecte de una manera mas facil. Ojo, ahora han salido los problemas por tener esos datos, pero creo que poniendo si o si foto real, datos veraces y demas, el exito es mucho mas seguro. Plentyoffish ha tenido buenos resultados de manera similar.
    Saludos

    1 de marzo de 2009