Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Blogs e Internet

A

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]Ya que los buscadores no permiten buscar por un «espacio», un guión, o un punto, se me ocurre que la letra que casi seguro está en casi todas las páginas en Internet es una simple «a», y por eso se me ocurrió incluir esta búsqueda en el nuevo buscador de Microsoft llamado Bing, con el que esperan (de una vez) tomar un poco de cuota de mercado tras los batacazos sufridos con Microsoft MSN Search y Live Search.

Buscando la simple letra «a» tenemos:

  • en Google, 8.870.000.000 resultados
  • en Bing, 9.290.000.00 resultados
  • y en Yahoo, 31.800.000.000 resultados

Lo curioso es que Altavista ofrece también del órden de 30.000 millones, o Cuil que supera los 120.000 millones. Según Cuil tienen indexados 124.426.951.803 páginas, así que la letra «a» me da un 96% de resultados de toda su base de datos, con lo que es un buen ejemplo para buscar en otras páginas y ver la grandiosidad de sus bases de datos.

Lo que me lleva de nuevo a los resultados y sorprenderme de que Google tenga «tan pocos resultados», que Bing le supere, que Yahoo (y Altavista entre otros) le tripliquen, y como no, que Cuil, un gran desconocido para muchos, ofrezca tal cantidad de páginas indexadas (y de ahí que probablemente sean los únicos que se jactan de ello en su portada).

Obviamente, aunque Internet crezca y los buscadores intenten crecer con ella, no es más útil aquel que tiene más cosas indexadas, sino el que da más calidad de resultados. He estado probando Bing durante 3 días como mi motor de búsqueda y he tenido que gastar algo más de tiempo en los resultados, teniéndo que elegir varias veces resultados más allá de la posición 5, o incluso de la segunda página.

Al igual que hice otras pruebas de usuario con Yahoo o Cuil, aunque los resultados «aparentemente» sean menores con «la prueba de la A», Google casi siempre me ofrece la información que quiero entre los 3 primeros resultados, con lo que (al menos para mí) Google sigue proporcionando mejor calidad de búsqueda (y que conste que no defiendo a Google que sigo pensando que se están convirtiendo en el futuro Microsoft de los 80)

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

010 Comments

  1. pWeak

    Se me ocurre, que quizá google y yahoo buscan «a» como palabra suelta…o incluso como una parte con sentido de una palabra y los Altavista o Cuil lo busquen como caracter. Aunque siguiendo mi línea de pensamiento, debería salir un resultado aún más abultado.
    Además se me ocurre que Google debe tener las bbdd fraccionadas y probablemente ese dato salga de la primara consulta a la bbdd «principal». A veces, he buscado algo específico y en la primera página me ha dado 70 resultados. Al darle a siguiente, se ha actualizado la cifra y me han salido 120.

    3 de junio de 2009
  2. Pille

    El problema viene a la hora de hacer búsquedas un poco más… «complejas».

    Por ejemplo, una búsqueda del tipo «añadir informacion base de datos oracle» tanto en Google, Yahoo, Bing, Cuil… pues la única que me da lo que busco es Google (Yahoo mejor que el resto, pero aún así peor que Google).

    Así que estoy contigo en la calidad de búsqueda.

    «La avaricia rompe el saco» xdd

    3 de junio de 2009
  3. Tronks

    A mi me salen:

    Google: 26.760.000.000
    Bing: 6.500.000.000
    Yahoo!: 30.800.000.000
    Cuil: 121.000.000.000

    3 de junio de 2009
  4. Tranks

    Tronks, acuerdate de hacerlo para TODO el mundo, en inglés

    3 de junio de 2009
  5. Dani

    Hola,

    A mi me salen
    8.290.000.000
    eu practicamente son los mismos que google:
    8.870.000.000

    3 de junio de 2009
  6. Talken

    A mi en GOOGLE me salen 27.430.000.000 … así que … un poco raro … vuelvo a buscar lo mismo y me salen 23.550.000.000 … ¿que pasa? Y si pongo «A» me salen 24.630.000.000 … menuda jarana … vuelvo a cambiar a «a» y me salen 24.900.000.000 … y que salgan lo números tan cuadrados … es algo rarrrrroooooooooo …

    3 de junio de 2009
  7. Aberrabike

    Tenéis que tener en cuenta que el chino, el japones, el árabe el cirilico, no tienen por que tener a (Solo en la url)
    ¡¡Que no para todos existe la a :) !!
    Probar a buscar 1 y os saldrán más resultados que con a, por lo menos en google( a 26.700.000.000, 1 30.400.000.000)

    3 de junio de 2009
  8. manachuel

    Talken mira lo de «aproximadamente»

    Resultados 1 – 10 de aproximadamente 25,860,000,000

    lo que dice Aberrabike es importante, contando que el país con más habitantes (China) y el más avanzado tecológicamente (Japón) no tienen estoscaracteres. Teniendo en cuenta que, a mi parecer, google y yahoo son los buscadores mas internacionalizados, ganan.

    3 de junio de 2009
  9. RoG

    Sólo diré Clusty.

    3 de junio de 2009