[su_wiloke_sc_company_website]
Tanto que se dice de lo «asquerosos» que pueden ser los restaurantes, especialmente los «chinos», me quedé gratamente sorprendido cuando vi esto en un centro comercial de Barcelona. Se trata de una pantalla en la propia puerta del restaurante que muestra imagenes en directo de la cocina, donde se ve a los cocineros trabajar.
Es, sin duda, la mejor forma de dar una gran dósis de confianza al posible cliente que anda por la calle, pues demuestran que no tienen nada que ocultar y que saben que las cosas las están haciendo bien. Nunca me hubiera imaginado esto de un chino, con la fama que tienen.
Yo he trabajado en McDonalds y Telepizza e mis tiempos jóvenes (entre otros, pero por poner alguno famoso) y he visto varias veces coger comida del suelo y otras lindeces gastronómicas que prefiero no contar.
Por el nombre, el restaurante es japonés, aunque puede que los que lo regentan sean chinos, como pasa muchas veces.
7 de julio de 2009lo de las pantallas es común en los restaurantes tipo wok/sushi… en málaga he visto varios…
7 de julio de 2009¡Es una grabación! Ja, ja…
7 de julio de 2009En Granada había un Wok, era en plan autoservicio, cogías la carne o lo que fuera, crudas, , y te ponías en una especie de mostrador donde te lo hacían delante de tí.
7 de julio de 2009Sigue estando, pero ahora no sé si sigue siendo así
En Málaga hay varios WOK, autoservicio, y realmente eliges tú los ingredientes y te lo cocinan en sartén delante tuya.
Es más si no te fías de la salsa, (que está precocinada a veces), tomas los langotinos o la ternera y te lo hacen a la plancha… junto con verduritas… ¡Salen unos platos murcianos, como los llamamos aquí estupendos!.
Ahora bien, los chinos de siempre no han mejorado mucho… Yo no me fiaría demasiado de si los insectos -cucarachas y demás- pululan por la cocina… Claro que también conozco en Málaga restaurantes de tapitas que no tienen que ‘envidiar’ nada a un buen cutre-chino.
7 de julio de 2009hola
7 de julio de 2009a mi en lo personal me parece algo bueno
eso de la pantalla,
a pesar de ser comida japonesa
yo soy descendiente de china
y me siento feliz
de tener una gran cultura
pero los japoneses tambien tienen lo suyo…
felicidades por tu aportación¡¡¡
«Teppanyaki» es un tipo de restaurante asiático en el que se cocina a la plancha.
8 de julio de 2009Y si el restaurante es bueno, te sientas frente a una plancha propia donde un cocinero elabora lo que pides al instante. Así que lo de las pantallitas es «la clase turista» de estos restaurants
Por el nombre supongo que es cocina japonesa no china, en la que son sumamente higienicos y «especiales» xD
9 de julio de 2009Este «restaurante» antes se llamaba china-guo, y era un buffete chino
14 de julio de 2009bastante barato y aceptable, a secas. Lo lleva la MISMA familia china.
La comida de este es solo mediocre, no tienen casi de nada, ni salsas,
ni quesos… no vale los 15 euros que te cobran, bebida aparte.
Creo que el restaurante es japonés no chino. Y la verdad la técnica culinaria japo es muy diferente a la china. Una de las grandes diferencias es la limpieza; prueba de ello es que te preparan comida cruda, especialmente pescado; y si el lugar o la técnica culinaria no está en condiciones adecuadas; matas a toda la clientela :-)
15 de julio de 2009