Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



100cia Como la vida misma Mejoras para tu PC

Observatorio@home

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]1 media basada en 1 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]¿Ser parte en la búqueda de inteligencia extraterrestre? ¿Buscar el potencial gravitatorio de la vía láctea o estrellas de neutrones en rotación (conocidas como púlsares) ?

¿Apoyar a los científicos del CERN para la simulación de partículas en el LHC? ¿Ayuda a investigadores a encontrar curas para enfermedades humanas a través del cálculo de proteínas?

Todo esto y más es lo que se puede hacer con tu ordenador cuando está en reposo, gracias a la computación distribuida y a BOINC.

BOINC significa Berkeley Open Infrastructure for Network Computing (Infraestructura Abierta de Berkeley para la Computación en Red)

BOINC es un marco de trabajo creado exclusivamente para dar soporte a proyectos de computación distribuida (distributed computing – DC). Estos proyectos usan las funciones básicas de BOINC y le añaden sus códigos científicos própios para ejecutar sus búsquedas. Los usuarios solamente deben descargar e instalar un único programa (el cliente BOINC) el cual proporciona todas las funciones de mantenimiento para el usuario.

¿Quieres ayudar? Es muy fácil. Primero ves a la Página de BOINC, elige los proyectos en los que quieras participar y descárgate el programa. Una vez que ya te has unido a los proyectos que quieres participar puedes unirte a nuestro equipo Observatorio@home.

Los enlaces de nuestros equipos en los proyectos donde estamos son:

  • Seti@home, búqueda de inteligencia extraterrestre (SETI).
  • MilkyWay, búsqueda en el potencial gravitatorio de la vía láctea usando datos de Sloan Digital Sky Survey (SDSS)
  • Einstein, búsqueda de estrellas de neutrones en rotación (conocidas como púlsares).
  • LHC@home, apoyo a los científicos del CERN para la simulación de partículas en el Large Hadron Collider.
  • Rosetta, ayuda a investigadores a encontrar curas para enfermedades humanas a través del cálculo de proteínas

Únete a nuestros equipos de trabajo y contribuye por una buena causa. Es fácil, es grátis, y no consume recursos de tu ordenador puesto que sólo trabaja cuando está en reposo no usándose.

Y si no te gusta ayudar en proyectos astronómicos, tienes una gran lista de proyectos BOINC, elige el que más quieras y aporta tu granito de arena no desaprovachando tu ordenador cuando no está en uso.

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

02 Comments

  1. David

    Mi favorito siempre ha sido http://www.worldcommunitygrid.org/

    Gran post!

    13 de julio de 2009
  2. Markattack

    Yo llevo participando actualmente con TitanesDC (un grupo de gente que llevamos bastante tiempo metidos en el tema) y la verdad con la variedad de proyectos que existen (los hay para todos los gustos: médicos, astronómicos, físicos, matemáticos, climatológicos, etc) nadie tiene excusa para no participar :D

    Os animo a todos a darle una oportunidad a boinc!

    Un saludo

    13 de julio de 2009