Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Palabras Sabías que

¿Sabes lo que es la pareidolia?

[su_wiloke_sc_rating_chart title="¿Te gusta el artículo? ¡Valóralo!"]0 media basada en 0 votos[/su_wiloke_sc_rating_chart]

[su_wiloke_sc_company_website]La pareidolia (derivada etimológicamente del griego eidolon: ‘figura’ o ‘imagen’ y el prefijo par: ‘junto a’ o ‘adjunta’) es un fenómeno psicológico consistente en que un estímulo vago y aleatorio (habitualmente una imagen) es percibido erróneamente como una forma reconocible. Una explicación de este fenómeno conforme al funcionamiento del cerebro, es descrito por Jeff Hawkins en su teoría de memoria-predicción.

Otra forma de explicarlo es como lo hace Newrona en su blog, hablando de esas nubes que se parecen a personas conocidas, y es que todos alguna vez hemos visto cosas donde no son.

Unos ven vírgenes en tostadas, otros a su tía Enriqueta en una nube y otros a Jesús en la puerta.

Al final, es simplemente pareidolia.

[su_wiloke_sc_related_gallery][/su_wiloke_sc_related_gallery]

Alex

Ciudadano del mundo. Me encanta llevarme mi cámara fotográfica para inmortalizar esencias y experiencias en lugares diferentes, donde la gente vive diferente, pero donde todos disfrutamos cada día de puestas de un mismo Sol.

Vistos recientemente...

06 Comments

  1. josearoco

    El fenómeno fué representado gráficamente por primera vez en el Beato (masculino de Beatriz) de Liébana, ésa preciosidad de Libro que se conoce con el horrible nombre de Vit.14.2. Lo sabía gracias a un PDF.»Pareidolia en los códices visigóticos iluminados de Beato de Liébana» Toma ya. El Libro es accesible en la BNE, es de los más bonitos del mundo. Buscando información, me encontré con la susodicha. El artículo es de varios autores del Servicio de Neurología. Hospital Universitario del Aire. Madrid. Un saludo.

    6 de abril de 2009
  2. Arbey

    Ya lo habia leido en alguna parte… Digamos que se llamaria asi a ver caras en los coches:-p no? Faros ojos, matricula boca.. Jeje

    6 de abril de 2009
  3. Laura

    Yo tengo pareidolia aguda severíiiiiiiiiiisima, no me conformo con las nubes mno, busco figuras en el gotelé de las paredes de mi cuarto.
    He visto a Dori (el pez olvidadizo de Nemo), un ciervo (posiblemente Bambi), payasos, hombres con sombrero, mariposas…pero claro, esto sólo lo veo cuando «estoy estudiando».

    Otra teroría, la pareidolia sale a la luz en los momentos de sumo aburrimiento ;)

    9 de abril de 2009
  4. Arbey

    # laura.
    Esas horas de estudio muertas, mirando a la pared he??

    9 de abril de 2009
  5. Evelyn Contreras

    Se llama Pareidolia aun tipo de ilución o percepción errónea sobre un estímulo vago o poco claro que es percibido por el hombre como algo concreto y conocido. Es el caso de las caras en las nubes, pero también de los que cren descubrir la figura de Cristo en una tortilla, los avistamientos de ovnis y también de los ruidos sospechosos en la noche que nos hacen pensar en fantasmas.

    Espero que les sirva mi información. =)

    25 de abril de 2009
  6. tripletrece

    Aqui teneis dos lienzos donde buscar imagenes y encontrar, con toda probabilidad un monton de caras. Algunas sugeridas total o parcialmente por el pintor y otras pura pareidolia. ¿Cuales son unas y otras?

    http://www.fnunez.es/expo2009/ojos de maniqui.jpg
    http://www.fnunez.es/expo2009/Pesadilla del enano velazquiano.jpg

    1 de junio de 2009